CERVEZA CONTRA LA CONTAMINACIÓN DE RÍOS.
- Bryan Farias Mejia
- 27 jul 2019
- 1 Min. de lectura
Investigadores descubrieron que los residuos de la elaboración de cerveza son útiles en la eliminación de nitratos en ríos.

Un equipo de investigadores del Centro de Estudios Avanzados de Blane CEAB, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC y Urban River Lab, descubrió que los residuos de la elaboración de cerveza y los restos de poda son útiles en la eliminación de nitratos en ríos.
El fenómeno de exceso de nitratos en el agua es conocido como eutrofización y de acuerdo con el estudio, provoca incremento de microalgas en el agua desencadenando una importante disminución de oxígeno, indispensable para la vida acuática.
Los resultados, publicados en la revista científica Environmental Science and Technology, sugieren que con la utilización de residuos se logra eliminar el 40 por ciento de nitratos que normalmente no son procesados por las depuradoras.
"Las depuradoras son muy eficaces eliminando gran parte de los contaminantes del agua, como el fósforo, el nitrógeno y la materia orgánica, procedentes de las aguas fecales, pero tienen limitaciones tecnológicas y económicas para eliminarlos por completo", destaca la investigación.
Los residuos de la cerveza y de la porta abonan el agua, para que se logre la desnitrificación microbiana.
"Los microorganismos necesitan un carbono de buena calidad para eliminar los nitratos del agua, pero las depuradoras lo eliminan. Al dejar esta materia orgánica en el agua estamos aportando un carbono de muy buena calidad que hace que se disparen las tasas de desnitrificación naturales del río", indicó un investigador a El País.
Fuente: Zócalo.
Commenti